#AEHPRecomienda Cuando el jazz desafió a la política: un documental imprescindible

En la encrucijada entre el arte y la historia, «Banda sonora para un golpe de estado» nos recuerda que la música también ha sido un instrumento de resistencia. Dirigido por Johan Grimonprez y con un reparto que incluye figuras icónicas como Louis Armstrong, Miles Davis y Nina Simone, este documental, nominado al Óscar, nos sumerge en un episodio clave de la Guerra Fría.

El filme reconstruye los eventos de 1960, cuando el Consejo de Seguridad de la ONU debatía la crisis en el Congo mientras, en las afueras, Abbey Lincoln y Max Roach alzaban su voz en protesta por el asesinato de Patrice Lumumba, el líder independentista cuyo sueño de un Congo libre fue sofocado por los intereses neocoloniales. Mientras Nikita Khrushchev denunciaba la discriminación racial en EE.UU., la administración estadounidense enviaba a Louis Armstrong a África en un intento por suavizar su imagen en plena lucha por los derechos civiles.

Con imágenes de archivo y una poderosa banda sonora, el documental nos invita a reflexionar sobre el papel del arte en la historia y cómo las narrativas oficiales pueden ser desafiadas desde la cultura.

Disponible en Filmin: https://www.filmin.es/pelicula/banda-sonora-para-un-golpe-de-estado

En #AEHPRecomienda, creemos que la historia es un bien común. ¿Conoces otra obra reciente que nos ayude a comprender nuestro pasado desde nuevas perspectivas? ¡Déjanos tu recomendación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *