•
El inicio de 2025 viene cargado de actividades que ponen en el centro la memoria histórica y el impacto del pasado en nuestro presente. Tres eventos destacados se llevarán a cabo en distintos puntos de España, invitando a reflexionar sobre movimientos sociales y políticos de gran trascendencia. Charla/Debate: «Plaza de los Lobos 1968-1977»Organizado por…
•
La Asociación Española de Historia Pública (AEHP) ha puesto en marcha el proyecto «Cartografías Coloniales», una iniciativa que cuenta con la financiación de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y tiene como objetivo la creación de un mapa interactivo sobre los vestigios del pasado colonial y esclavista español. Este proyecto, que invita a…
•
El debate sobre la necesidad de descolonizar los museos sigue ganando fuerza en Europa y en otras partes del mundo, pero ¿qué significa realmente descolonizar un museo? Jesús Izquierdo, presidente de la Asociación Española de Historia Pública, abordó este tema en una entrevista reciente en Las Mañanas de Radio Nacional de España. Izquierdo destacó…
•
El pasado 19 de noviembre, la librería Juan Rulfo de Madrid fue escenario de la presentación del libro El Silencio: La Dictadura en el Delta, de la investigadora Marisa González de Oleaga. En el evento participaron María Sílvia Di Lascia, profesora de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina); Yayo Aznar, catedrática de la…
•
La Red Latinoamericana de Historia Pública (RedLaHP) y la Asociación Española de Historia Pública (AEHP) invita a académicos, investigadores y creadores a participar en la convocatoria para el tercer volumen de la colección Humanidades Públicas Digitales, un proyecto liderado por la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, en Colombia.…
•
El próximo martes 3 de diciembre, el Teatro del Barrio en Madrid será el escenario de un evento que promete generar un debate profundo y necesario sobre el legado colonial de España. Bajo el título “Ruidos y Silencios en la Historia Colonial de España”, el encuentro busca explorar cómo la narrativa histórica del país…
•
Queremos compartir la memoria audiovisual de nuestro IV Festival de Historia Pública, celebrado el pasado 18 de octubre de 2024 en el Centro Cultural La Corrala de Madrid.
•
El próximo 17 de octubre de 2024, de 17:00 a 19:00, se celebrará en la Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica, en Madrid, un diálogo académico bajo el título «¿Podemos reparar la historia? Un diálogo entre las Américas y España en torno a la memoria del pasado colonial». El evento contará con…
•
El próximo 18 de octubre, el Centro Cultural La Corrala de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) será el escenario del IV Festival de Historia Pública, un evento que propone una reflexión profunda sobre cómo la historia se hace pública, no solo al incluir a los ciudadanos como actores del pasado, sino también como…
•
La Universidad Autónoma de Madrid y la Asociación Española de Historia Pública han anunciado la apertura del proceso de inscripción para el título propio de Experto en Historia Pública, que se llevará a cabo desde octubre de 2024 hasta abril de 2025. Este programa tiene como objetivo principal satisfacer la creciente demanda de la…