#AEHPRecomienda | La pesadilla de Darwin (2004)

Este poderoso documental dirigido por Hubert Sauper retrata las devastadoras consecuencias sociales, económicas y ecológicas del comercio global alrededor de la perca del Nilo en el Lago Victoria, Tanzania. A través de testimonios crudos y escenas impactantes, La pesadilla de Darwin nos confronta con las desigualdades que aún estructuran el mundo: mientras en Europa se consume el pescado, en África se vive el hambre y la violencia.

La película no solo evidencia los impactos del neoliberalismo en contextos poscoloniales, sino que nos invita a reflexionar sobre las formas en que la historia sigue viva en las relaciones de poder actuales. Es una herramienta potente para pensar la historia pública, pues articula memorias invisibilizadas y narrativas incómodas que interpelan al espectador.

Creemos que obras como esta contribuyen a democratizar la memoria, amplificando voces históricamente excluidas y abriendo espacios de diálogo crítico.

En #AEHPRecomienda, creemos que la historia es un bien común. ¿Conoces otra obra reciente que nos ayude a comprender nuestro pasado desde nuevas perspectivas? ¡Déjanos tu recomendación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *