•
Nuestro socio David Corominas le preguntó a la inteligencia artificial y estas fueron sus respuestas: La historia pública es un campo interdisciplinario que busca acercar la historia a un público más amplio fuera del ámbito académico. Su objetivo es promover una interacción más directa y accesible entre el conocimiento histórico y la sociedad en…
•
La Asociación Española de Historia Pública (AEHP) invita a participar en la mesa redonda Comprender desde la diferencia: el museo ante la otredad, que tendrá lugar el próximo 1 de julio a las 19:00 horas en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en el marco del ciclo Pensando museos, haciendo memoria II, impulsado por la Casa…
•
El Teatro del Barrio de Madrid fue escenario el pasado 6 de mayo de 2025 de un acto imprescindible para quienes apuestan por una historia más justa y plural: “Ruidos y Silencios en la Historia. La Gran Redada”, un encuentro organizado por la Asociación Española de Historia Pública (AEHP) que puso en el centro…
•
El próximo 26 de mayo de 2025, el Círculo de Bellas Artes de Madrid será sede de la mesa redonda De la Dama de Elche a los labios de Mae West: la mujer y el museo, un espacio de reflexión sobre la construcción y representación de la figura femenina en los museos. El evento…
•
“Dahomey” (2024), dirigida por Mati Diop, es una película que logra capturar un momento histórico y transformarlo en reflexión crítica. El regreso a Benín de 26 objetos saqueados durante el periodo colonial se convierte aquí en un ensayo visual sobre memoria, justicia histórica y reparación simbólica, narrado con una sensibilidad profunda. La cinta no…
•
El Teatro del Barrio será escenario el próximo 6 de mayo de 2025 de un acto imprescindible para quienes apuestan por una historia más justa y plural: “Ruidos y Silencios en la Historia. La Gran Redada”, un encuentro organizado por la Asociación Española de Historia Pública (AEHP) que pondrá en el centro el relato…
•
El presidente de la Asociación Española de Historia Pública, Jesús Izquierdo Martín, participó en una nueva edición de la “Tertulia de Utópicos”, un espacio de conversación transmitido por Radio Utopía 107.8 FM, en el que dialogó con el colectivo Los Irregulares sobre su obra Introducción a la Historia y los desafíos del oficio historiográfico…
•
Este poderoso documental dirigido por Hubert Sauper retrata las devastadoras consecuencias sociales, económicas y ecológicas del comercio global alrededor de la perca del Nilo en el Lago Victoria, Tanzania. A través de testimonios crudos y escenas impactantes, La pesadilla de Darwin nos confronta con las desigualdades que aún estructuran el mundo: mientras en Europa…
•
En la encrucijada entre el arte y la historia, «Banda sonora para un golpe de estado» nos recuerda que la música también ha sido un instrumento de resistencia. Dirigido por Johan Grimonprez y con un reparto que incluye figuras icónicas como Louis Armstrong, Miles Davis y Nina Simone, este documental, nominado al Óscar, nos…
•
La Asociación Española de Historia Pública ha suscrito un acuerdo marco con la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, la Casa de Velázquez y el Círculo de Bellas Artes. Este acuerdo tiene como objetivo el desarrollo y la realización de proyectos y actividades culturales conjuntas a lo largo de un período de tres años, prorrogable por tres…